EMD Jesús - Tortosa

El nombre y el núcleo surgió alrededor de un convento de franciscanos (que data del siglo XV, 1492), el cual fue fundado con el nombre de Santa María de Jesús. La iglesia de dicho convento fue reedificada (siglo XVIII) y es la actual iglesia parroquial de San Francisco. El claustro del que sería más adelante el convento de San Francisco, junto a la parroquia, está dentro de lo que fue desde mediados del siglo pasado el col • legi de la Inmaculada. La iglesia y el antiguo col • legi son el barrio que en su día se llamó Raval Vella (de islas irregulares y calles estrechas). La Raval nueva, en la zona más alta, tiene islas más cortas y calles más anchas, y su origen se sitúa concretamente en 1764, cuando el padre Pinyana en empezó a vender los algarrobos que se convertirán en solares o patios.
Jesús, tradicionalmente, concentraba la comunidad religiosa de los franciscanos y los jesuitas más tarde. Hoy en día encontramos la casa madre de las Hermanas de la Consolación (1858), de las Teresianas (1900) y el Convento de las Carmelitas Descalzas (1877). Otra institución importante de Jesús es el Hospital de la Santa Cruz, antigua casa de beneficencia fundada en 1796, la que actualmente acoge el hogar de ancianos y servicios sociosanitarios.
Hay muchísimas actividades que podríamos destacar de este pueblo: el pesebre viviente, las alfombras de flores en las calles, la Feria del Aceite, etc.
Como productos típicos gastronómicos encontramos las morcillas de arroz, la carne de cordero con alioli, los pastelitos y las tortitas de manteca.
Comarca | Baix Ebre |
---|---|
Ayuntamiento | Plaça Pati de la Immaculada, 1 |
Teléfono Ayuntamiento | 977 500 735 |
Web Ayuntamiento | www.emdjesus.cat |
Email Ayuntamiento | emd.jesus@altanet.org |
Latitud | 40.825065 |
Longitud | 0.510689 |